miércoles, 17 de diciembre de 2014

Teoría aplicada

Tengo diversas teorías sobre lo que siento por tí, o incluso sobre lo que eres… 
Teoría de la obsesión: 
Que se quedó (te quedaste) encarnada en el deseo de descubrir la historia que escribiríamos juntos, por que es lo que quise, estar junto a tí, no sólo como estuvimos, sino como me hubiese seguido estar… 
Teoría de la enamorada enamorable: 
Pues creí enamorarme, después de tí, de un hombre increíble, respetuoso, "perfecto", padre amoroso, amante sin queja… y volví a tí, a pesar de la resistencia y de la creencia de ser feliz, volví, por el simple hecho de que nunca me fui…  
Teoría del sueño que va y vuelve, que está y no será: 
No existes, o más bien, no existes como te veo, sino como un ente diferente, dicen que el sentimiento cega, quizá solo eres la ilusión creada en mí de alguien que simplemente me llena el ojo y el intelecto, que lo llena al punto de la confusión, al punto del enojo hacia mí misma, porque siento que no quiero avanzar por tí, que te espero… Cuando no sé, pero lo supongo, de tu parte no  hay más que respuesta educada ante la persona, la situación que hubo y ya no habrá… 
Y la última…
Teoría del "me gustas, hay tema, te tomé cariño, pero mientras no estés aquí no apostaré": 
Más que teoría, la aplicación, tu aplicación, tu modus operandi… definitorio en mi realidad.
Y no por ello, por la anteriores bases de mi sentir hacia ti, apego mis planes a tu humanidad, por que si volveremos a ser dependerá del destino, de las vueltas y los ciclos, de los retornos y las idas… no en base a tí hago planes, pero siempre, en el fondo estás ahí, como la mayor de mis metas, como el mayor de mis anhelos…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario